
El comando para encriptar es:
gpg -c NuestroArchivo
Nos pide meter una contraseña de paso que luego necesitaremos para recuperar nuestro archivo. Esto nos creara un archivo con extension .gpg de nuestro archivo encriptado, fácil y rápido no??? 🙂
Para luego desencriptar el archivo tecleamos
gpg NuestroArchivo.gpg
Nos pide ingresar la clave anteriormente creada y ya nos devuelve una copia de nuestro archivo desde las profundidades de la encriptación.
Tambien se puede dar el caso de que necesitemos encriptar varias cosas a la vez, entonces lo ideal es empaquetar lo que necesitemos aquí se explica como y luego tecleamos
gpg -d ArchivosEmpaquetados
Como siempre, mas y mejor información con un simple
man gpg
Pingback: Bitacoras.com
mmm en la cmd como es que se deveria de poner ? lo pongo asi como esta hay pero me dice esto
«gpg» no se reconoce como un comando interno o externo,
programa o archivo por lotes ejecutable.
no se si lo esoy haciendo mal o no
Hola Andres
No estoy 100% seguro pero creo que este metodo solo funciona en GNU/Linux y tu usas windows por lo que veo.
Supongo que en tu SO tendrás otras opciones, aquí te enlazo una desde la misma microsoft
https://windows.microsoft.com/es-es/windows/encrypt-decrypt-folder-file#1TC=windows-7
Un saludo 🙂